![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD_h74LcZp4qEqVo1CVFR54xydhD-G65Mq8dVlo2DcUA1algOkBZZw5vMM1bA-UzQZwoK8CDCP4gSzSYzQ-cnsonoohpctfBq7NA0uvslTibs-uZWXf6_-zGFS_KQCXquIC6vkrg/s400/russian-linesman-bertelli-continuous-profile-.jpg)
jesús silva herzog márquez
escribe sobre la exposición
caos y clasicismo en el guggenheim de nueva york. en especial, sobre esta pieza, un perfil –continuo, como dice el título– de mussolini realizado por renato bertelli dice:
No sé si Michel Foucault haya visto esta escultura pero creo que es el complemento perfecto del panóptico que ubicó como emblema de la arquitectura penitenciaria. Si la cárcel de Bentham permite a los vigías observar a los presos constantemente, la escultura de Bertelli encarna esa idea, no en espacio sino en cuerpo: en el rostro de un dictador, un hombre máquina que todo lo sabe, que todo lo puede, que todo lo ve. El Gran Hermano no tiene espalda y no necesita cuerpo: es todo ojos. Nadie puede escondérsele.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario