



en archidose aparecen estas fotos y un comentario al rolex learning center de sanaa (sejima y nishizawa) en lausana, ya terminado y a inaugurarse el próximo lúnes. la diferencia entre este edificio y otros perforados también por patios elípticos o circulares (como la burr elementary school de som) -se lee en archidose- es la superficie ondulante del suelo y el techo. ¿de qué sirve esto? -cuestiona. "permite cruzar el sitio sin entrar en el edificio y genera una topografía y una imagen únicas." pero sigue una pregunta "lógica": y el uso, el programa, ¿en qué se beneficiará con esas ondulaciones? las imágenes del espacio interior parecen darle sentido a esa interrogante: imaginar usos y amueblados para los mismos no parece fácil -esperemos al 22.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario