
todo es cuestión de reglas. la "creatividad" no es más que saber seguir o contruir –las menos veces– reglas. al menos eso puede deducirse de
este artículo publicado en slate. david cope lleva 30 años escribiendo software que a su vez escribe música. en el sitio de slate hay algunos breves ejemplos de dichas composiciones. pensar que la música –o la pintura o la arquitectura en su caso– puedan
componerse a través de scripts y de programas no le quita valor a la idea de
creatividad, al contrario. la creatividad es un proceso lógico –asumiendo, por supuesto, que
lógica siempre se escribe en plural– y por tanto, replicable en principio por un procesador. en el momento en que las computadoras puedan valorar –lo que también, a su vez, depende de un conjunto de reglas– los efectos de la colisión imprevista de dos o más sistemas de reglas independientes y las
metareglas que permiten doblar o quebrar algunas de éstas sin que el juego pierda sentido, tendremos composiciones seguramente cada vez más cercanas a las
humanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario